Ortodoncia

Una gran parte de la población no tiene sus dientes correctamente colocados y como consecuencia se produce una alteración en la estética facial y en la masticación.Los casos más frecuentes que necesitan de tratamiento de ortodoncia son:

  • Dientes apiñados o superpuestos
  • Sobremordidas o submordidas
  • Mordidas abiertas (cierran dientes posteriores pero no los anteriores)
  • Mucho o poco espacio entre dientes.
  • Dientes de más o ausentes.
  • Gran desarrollo de la mandíbula.

Los tratamientos de ortodoncia consisten en la instalación de aparatos fijos y/o funcionales, por un período de tiempo que varía de acuerdo al tipo y severidad de la maloclusión.Los tratamientos de ortodoncia se realizan a cualquier edad (el proceso biológico implicado en el movimiento dental es el mismo a cualquier edad, por lo que los dientes pueden moverse tanto a los 20 como a los 60 años) y con distintos tipos de aparatos según los determine el ortodoncista. Pueden ser preventivos y/o interceptivos para evitar la que la maloclusión se agrave y/o correctivos para corregirla totalmente.El paciente deberá asistir periódicamente para que el ortodoncista realice los ajustes y activaciones necesarios para guiar y controlar el movimiento de los dientes y evaluar el progreso del tratamiento.